lunes, 28 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Testigo
Presencié la exhumación
de mis restos pero
una cinta naranja atada
a mi muñeca me convenció
de que no era yo
aquel cadáver
ER
de mis restos pero
una cinta naranja atada
a mi muñeca me convenció
de que no era yo
aquel cadáver
ER
martes, 24 de noviembre de 2009
Una mañana

Sostener el mate
como si fuera
una pipa
y caminar abstraídos
por la habitación
hasta poblarla de
nosotros
II
Un perro ladraba
dormido
movía las patas
se reía
III
Dejé mi cuerpo
amontonado al lado
del piano
contra la pared
y avancé en dirección
a la puerta
Nadie llamaba pero
los escombros del patio
querían entrar
porque afuera llovía
y la mañana perdía
su claridad
se disolvía lentamente
en un rumor sin
pájaros
ER
viernes, 13 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Hielo 3
Hace tanto que
no leo música
que no recuerdo
de qué color
son las negras
de qué color
las blancas
ni la duración de
lo que nunca acaba
lo que nos obliga
a la permanencia
Pero hoy me desperté
a la vera del camino y
mi reflejo se fragmentaba
en el agua sucia
Había llovido
toda la noche
tenía la espalda dura
como una foca que
se arrastra sobre
el hielo
ER
no leo música
que no recuerdo
de qué color
son las negras
de qué color
las blancas
ni la duración de
lo que nunca acaba
lo que nos obliga
a la permanencia
Pero hoy me desperté
a la vera del camino y
mi reflejo se fragmentaba
en el agua sucia
Había llovido
toda la noche
tenía la espalda dura
como una foca que
se arrastra sobre
el hielo
ER
martes, 15 de septiembre de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
Gato barcino. Presentación en La Plata
Voy a presentar Gato barcino en La Plata. Tres años después. Me acompañarán Mario Arteca y Norma Etcheverry. Están todos invitados.
Viernes 28 de agosto, 20 h, Centro Cultural Islas Malvinas, Av. 19 y 51.
Eduardo
martes, 14 de julio de 2009
Samuel Beckett
Suelo usar a Beckett
para explicar algunas cosas
que nunca quedan claras
el espacio intercostal reproducido
al infinito
las yemas batidas y vueltas
a batir
ER
para explicar algunas cosas
que nunca quedan claras
el espacio intercostal reproducido
al infinito
las yemas batidas y vueltas
a batir
ER
viernes, 3 de julio de 2009
Persecución
Video: Carolina Soler
Música: 2vecesbreve (Verónica Benassi: voz; Federico Núñez: clarinete; Andrés Beeuwsaert: piano; Eduardo Rezzano: percusión y composición)
lunes, 22 de junio de 2009
Lectura de poesía
lunes, 15 de junio de 2009
Cochinita Pibil
Me pusieron a moler maíz y soltaron unas cuantas gallinas a mi alrededor para dificuktarme la tarea; Cochinita Pibil, que me observaba desde el chiquero, se reía llevándose las manos a la boca y daba pataditas a un madero que llevaba grabado su nombre. Las horas pasaban y me sentía afiebrado; cuanto más cansadas tenía las rodillas, más infructuosos resultaban mis manotazos al aire: a cada manotazo, un picotazo.
Se hizo de noche y quise irme, y fue en ese momento cuando descubrí que no estaba allí por mi propia voluntad. Cochinita Pibil tampoco era libre de marcharse; pero, a la vez que acomodaba cajas con una lentitud exasperante, parecía disfrutar con el triste espectáculo que a disgusto me tocaba ofrecer.
No hacía frío y me eché a dormir en un rincón; a la mañana terminaría con el maíz. La expectativa de un trabajo bien hecho me permitió descansar sin culpas y soñé que iba en un barco por el Pacífico; mi camarote estaba infestado de cucarachas que caminaban presas de una gran excitación, quizás por los nervios de saberse en alta mar, quizás por desconocer mi incapacidad de hacerles daño.
ER
Se hizo de noche y quise irme, y fue en ese momento cuando descubrí que no estaba allí por mi propia voluntad. Cochinita Pibil tampoco era libre de marcharse; pero, a la vez que acomodaba cajas con una lentitud exasperante, parecía disfrutar con el triste espectáculo que a disgusto me tocaba ofrecer.
No hacía frío y me eché a dormir en un rincón; a la mañana terminaría con el maíz. La expectativa de un trabajo bien hecho me permitió descansar sin culpas y soñé que iba en un barco por el Pacífico; mi camarote estaba infestado de cucarachas que caminaban presas de una gran excitación, quizás por los nervios de saberse en alta mar, quizás por desconocer mi incapacidad de hacerles daño.
ER
martes, 2 de junio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Volver a los 17
A veces, mientras camino, me propongo un juego: volver a los diecisiete, cuando mis planes no guardaban ninguna relación con lo que hoy me toca, y mirar con aquellos ojos cualquier detalle tomado al azar. El desafío es descubrir dónde me encuentro; en qué ciudad o, al menos, en qué país. Una tarde, paseando por un lugar al que no he vuelto, ocurrió que me quedé hechizado por el vuelo de las golondrinas, tratando de descifrar su escritura sobre el cielo gris y encapotado. La lluvia, que me caía abundantemente sobre la cara hasta casi borrármela, no tardó en despertarme con una pregunta o quizás con dos: ¿Quién era el migrante aquella primavera? ¿Cuántos como yo harían falta para traer un verano? Traer a salvo el verano a casa como si se tratara de un avión en emergencia; traer, aunque más no fuera, buenas noticias de otras costas, devoradas por el mar hace seiscientos años o más, quién podría acordarse.
ER
ER
sábado, 16 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
Primavera
jueves, 23 de abril de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Casa de campo
Hemos preferido
no volver a la ciudad
y se hace de noche
Otra vez
nos perdemos
en la espesura del silencio
¿Volverán los cristales rotos
a la ventana?
¿Nos encontrará aquí la mañana
entre las maderas carcomidas del piso?
ER
no volver a la ciudad
y se hace de noche
Otra vez
nos perdemos
en la espesura del silencio
¿Volverán los cristales rotos
a la ventana?
¿Nos encontrará aquí la mañana
entre las maderas carcomidas del piso?
ER
lunes, 9 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
Madrid
Algo falló
frente a los cuadros
de Bacon
porque su arte no actuó
sobre mi sistema nervioso
Luego
Tarkovsky los toros
y descubrir lo obvio
que España y Rusia
son los extremos
de un continente que
apenas he conocido
Hecha un ovillo
la noche me ofrece su espalda
el último fotograma negro
la sonrisa sin el gato
ER
frente a los cuadros
de Bacon
porque su arte no actuó
sobre mi sistema nervioso
Luego
Tarkovsky los toros
y descubrir lo obvio
que España y Rusia
son los extremos
de un continente que
apenas he conocido
Hecha un ovillo
la noche me ofrece su espalda
el último fotograma negro
la sonrisa sin el gato
ER
miércoles, 25 de febrero de 2009
Mono y Peca en acción


ER
viernes, 6 de febrero de 2009
Ropa de lana de oveja
El ropavejero alemán cuida el rebaño, pero en una fase muy posterior. En las noches de luna llena no pega un ojo y hace rodar bolitas de naftalina por la hondonada: su primo, que no es lobisón sino hombre polilla, acecha en cada rincón oscuro.
ER
ER
miércoles, 28 de enero de 2009
Día perfecto
En un día perfecto
como el de hoy
añoro el paso del tren
sobre mi casa
a través de las paredes
haciendo saltar las paredes
la destrucción de mis
muebles mis recuerdos
Pero mi casa está
en pie y abandonada
y el día es perfecto
como el sol oblicuo
que cae largamente
¿Alguna pregunta?
Todas son preguntas
todas son respuestas
ER
como el de hoy
añoro el paso del tren
sobre mi casa
a través de las paredes
haciendo saltar las paredes
la destrucción de mis
muebles mis recuerdos
Pero mi casa está
en pie y abandonada
y el día es perfecto
como el sol oblicuo
que cae largamente
¿Alguna pregunta?
Todas son preguntas
todas son respuestas
ER
domingo, 18 de enero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
Don Luis
Empecé a tocar el cajón con un acordeonista ciego en el metro de Madrid. Me dijo: “No te puedo dar la mitad, pero te ofrezco casa y comida”, y me llevó a vivir a una chabola polvorienta y sin servicios ubicada en las afueras del DF. Le pregunté si había trabajado en Los olvidados, de Buñuel, y me contestó: “La verdad que no me acuerdo, pero podría ser que sí o que no, indistintamente”.
ER
ER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)