
domingo, 26 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
El viaje de los comediantes

Antes de ayer fuimos a ver El viaje de los comediantes, de Theo Angelopoulos, a quien le han dedicado en el CBA la programación de octubre. Vimos la película, una verdadera maravilla de casi cuatro horas, y luego nos quedamos al coloquio al que fue invitado el realizador. Su interlocutor, Pere Alberó, se refirió a un cine poético, oponiéndolo a otro cine más narrativo; a un cine de tiempos largos contra la vertiginosidad que se ha hecho tanto más habitual; a una estética desarrollada sin fisuras durante cuarenta años, cuyos postulados se han ido reafirmando película tras película. Y el maestro Angelopoulos contestaba, con paciencia y dulzura de abuelo, que no puede dejar de hacer lo que hace y de la manera en que lo hace; que ante el planteo de vivir o escribir, él siempre ha elegido escribir, y que finalmente su cine se ha convertido en su vida.
Los grandes artistas terminan diciéndolo con sencillez. Nosotros, agradecidos.
ER
Los grandes artistas terminan diciéndolo con sencillez. Nosotros, agradecidos.
ER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)